Las enfermedades cardiacas pueden estar presentes desde el momento del nacimiento o desarrollarse en los años siguientes. Por eso es esencial la valoración cardiológica de los pacientes desde edades muy tempranas, que debemos mantener durante la edad adulta y la vejez.

LA IMPORTANCIA DEL TRABAJO EN EQUIPO.

Muchas de las alteraciones cardiacas pueden ser secundarias o patologías sistémicas, de ahí la importancia del trabajo en equipo, la coordinación y el contacto con los profesionales de otras especialidades, como medicina interna, neurología, fisioterapia, rehabilitación, etc.

Dada la amplia variedad de especies y razas que forman parte del mundo veterinario, es de gran ayuda conocer las patologías específicas y asociadas a cada grupo, porque esta información es básica a la hora de realizar un diagnóstico precoz.

En la actualidad hay diferentes programas de búsqueda de patologías congénitas o hereditarias características de cada raza, que nos permiten controlar con mayor exhaustividad a los pacientes proclives a padecer este tipo de patologías.

¿QUÉ TIPO DE PRUEBAS SON ÚTILES PARA EL DIAGNÓSTICO’

Hay diferentes pruebas diagnósticas (tradicionales y avanzadas) que son muy útiles en el diagnóstico de enfermedades cardiacas.

  • ECOCARDIOGRAFÍA.
  • FLUOROSCOPIA.
  • ELECTROCARDIOGRAFÍA.
  • ANGIOGRAFÍA.
  • MONITORIZACIÓN HOLTER 24 HORAS.
  • RADIOLOGÍA DIGITAL.